El hipotiroidismo es una condición que conlleva la baja producción de hormonas tiroideas, situación que afecta el metabolismo de la persona al utilizar las energías del cuerpo de manera lenta. Llevar una dieta balanceada, rica en nutrientes y que además esté acompañada de actividad física regular es indispensable para mantener una vida y cuerpo sano. Las personas que padecen de hipotiroidismo se recomienda consumir alimentos bajos en grasa y sal yodada, pescado, mariscos, huevos, además de productos derivados de la leche que estimulan la producción de tiroxina (hormona de la tiroides que se ve afectada por el mal funcionamiento de la tiroides).
¿Necesita atención?
- Evitar en gran medida la ingesta de alimentos de origen vegetal como el coliflor, brócoli, repollo, semilla de mostaza, col, yuca y soja, ya que interfieren en la forma en la que el organismo utiliza el yodo
- Reducir o evitar el consumo de ciertos frutos secos como nueces, cacahuetes.
- Eliminar totalmente el consumo de tabaco, ya que, además de ser dañino por su toxicidad, contiene sustancias que compiten por la biodisponibilidad del yodo en la glándula tiroides.
- No realizar ayunos o dietas muy restrictivas. La restricción de calorías y de hidratos de carbono es capaz de reducir radicalmente la actividad de las hormonas tiroideas.
- El tratamiento del hipotiroidismo debe ser médico y nutricional.